Durante la International Alghero Summer School dedicada en 2007 al Diseño y Ambiente fueron invitados numerosos profesores y alumnos de diversas partes del mundo para formar laboratorios de investigación que contribuyeran al análisis del ambiente de la ciudad de Bosa.
Ver vídeo: https://www.academia.edu/video/k3dLyj
Bosa es una pequeña y encantadora localidad marítima al oeste de la isla de Cerdeña donde la vida transcurre aún con un controlado nivel de turismo y un cierto abandono. El vídeo Planning Bosa trata de poner en cuestión las “bienintencionadas” propuestas de arquitectos y diseñadores que sostienen la necesidad de realizar intervenciones en aspectos importantes de Bosa para contribuir a su desarrollo económico y ambiental.
Planning Bosa se acerca a estas propuestas arquitectónicas, urbanísticas y de diseño identitario reflexionando sobre la vida más allá del fetiche del crecimiento económico y de las necesidades creadas por intereses políticos, económicos, etc. Dividido en cuatro partes, en la primera de ellas Il concetto, se propone revisar la mirada propia de la cuadrícula constructiva que componen las verticales y las horizontales. En la segunda parte, L’esperienza, se acerca de manera frívola a las costumbres locales mediante un producto alimentario típico de la zona. La “botarga”, unas huevas de pescado de sabor muy fuerte que usualmente se toma en escasa cantidad rallada sobre los espaguetis, en este caso es masticada por una boca femenina que hace elegantes esfuerzos para no tener que vomitarla. En la tercera parte, Il progetto varias maquetas de la ciudad de Bosa se reconstruyen y deconstruyen en un alocado juego de niños mientras suena una Bossa Nova. En La vita, la cuarta parte del vídeo, al son de la canción La bambola interpretada por Patty Bravo, dos individuos toman una copa de helado en una plaza del pueblo mientras sus gestos histriónicos se intercalan con las imágenes cotidianas de una localidad y una población que debería pensarse mucho si necesita la intervención ajena, “experta”, para vivir una vida que merezca ser vivida.